Irene María Arribas Tiemblo
Graduada en Psicología (UAM), Máster en Cooperación Internacional (UC3M) y Máster Universitario en Psicología Social (UCM). Su experiencia profesional abarca la intervención comunitaria, proyectos de cooperación al desarrollo y la investigación académica. Destaca su interés por la exclusión social y la moralidad, que le ha llevado a realizar trabajos de investigación sobre la discriminación producto del sistema de castas indio, y sobre la inclusión moral de las entidades de la naturaleza. Actualmente, en su tesis doctoral aborda el estudio de las actitudes morales antropocéntricas y no-antropocéntricas y su impacto en la acción ambientalista. Algunas publicaciones destacadas:
Arribas-Tiemblo, I. M. (2024). Inclusividad moral y compromiso social: caracterización de los perfiles de ética ambiental. Revista del Máster de Psicología Social.
Arribas-Tiemblo, I. M. (2023). El sistema de castas indio: sus efectos psicosociales y el papel de la educación. En J. D. Oliva Martínez, C. F. Liesa, & M. Amorós (Eds.), Solidaridad, diversidad e inclusión social: Diez miradas desde el compromiso con los derechos humanos (pp. 11–28). Catarata.
Molina Fernández, A. J., Arribas Tiemblo, I., Ayllón Alonso, E., Mena García, B., Salazar García, M., Vecina Jiménez, M. L., … & Lana Blond, R. (2024). Service Learning as a tool for the development of pre-professional skills for students of Psychology of Social Intervention. International Journal of Psychology and Neuroscience, 10(1), 61-70.